Educación en valores
Educación en valores
La labor educativa de la sociedad es fundamental para formar personas de futuro con unos principios y valores adecuados.
En los tiempos que corren cada vez resulta más dificl la educación de valores morales. Este tema debe tratarse desde la infancia, de una manera global. Debemos enseñar a nuestros niños todos los conocimientos apropiados para su edad sentando las bases de aprendizajes futuros, y en estos conocimientos también se incluyen valores, sentimientos, como la empatía, la justicia, la verdad… Al mismo tiempo que les enseñamos a crear series matemáticas o a conocer el cuerpo humano a través de su experiencia motora podemos enseñar valores de compañerismo, sociabilidad, respeto y justicia. Debemos implicarnos en todos estos aspectos que contribuyen a su inteligencia emocional en igual o mayor medida que en su desarrollo académico, porque, en definitiva, estamos formando personas, intentando que sean autónomas y esta independencia debe darse a todos los niveles, incluso los más difíciles, como son los emocionales.
En esta tarea debemos implicarnos todos, porque el exceso de información que reciben actualmente los niños no les hace más inteligentes sino con más información por comprender y para ello necesitan guías, como los padres y maestros, que les hagan encauzar toda esa información de manera correcta. En el caso contrario, les sobrepasa tanta información y corren el riesgo de descartar aquella menos útil a corto plazo, que resulta ser justamente la de los valores morales, emocionales. Porque estos tratan aprendizajes a largo plazo, para toda la vida.
Os recomiendo el vídeo de Richard Gerver( educador y asesor educativo) entrevistado por Punset:
Clara