La música y los niños

La música y los niños

El sentido del oído nace con nosotros y con él comenzamos nuestros primeros avances en el mundo.

La importancia de la música en la educación de los niños

Dentro de los modos de comunicación de los niños quiero destacar la música. Desde antes del nacimiento el sistema auditivo de los niños funciona de tal manera que es capaz de escuchar diferentes sonidos y más tarde al nacer serán capaces también de emitirlos. Numerosos estudios han puesto de manifiesto lo adecuado de la iniciación musical en estas etapas de aprendizaje, en donde podemos ayudar a través de los sentidos, en este caso el auditivo principalmente, a favorecer otros aprendizajes comunicativos. En las primeras expresiones de los niños la música forma un papel fundamental, ya sea a modo de nanas, retahílas…. Les acompañan en su crecimiento favoreciendo sus habilidades expresivas y comunicativas.

Para los niños es fácil hacer música , cuentan con instrumentos propios, como la voz y el cuerpo. En las primeras etapas la voz se ve provista de giros que acentúan su musicalidad y el cuerpo contribuye a modo de pequeña percusión acompañando la voz,; de esta manera se establece un ritmo y una melodía que a medida que crecen puede acompañarse de más instrumentos.

En la educación infantil debemos proveer a los niños de todo lo necesario para su desarrollo musical, que es una pieza más de su educación. La música se integra con el resto de disciplinas de modo que podemos cantar un cuento, bailar una poesía…

El ritmo que nos acompaña desde que nacemos seguirá aprendiendo matices, tonos, alturas, intensidades y de esta manera lo extrapolan a otro conocimientos, como los matemáticos.

La música es universal y como lenguaje muy útil para la comunicación y la expresión de sentimientos y emociones que quizá cuando son más pequeños no puedan expresar de otro modo.

Por tanto, para un correcto desarrollo necesitamos todo aquello que nos ayude a afrontar el mundo que nos rodea, nuestro entorno, a través de la observación y la interactuación con el, debemos conocer todo lo posible cuantos más elementos comunicativos mejor.

 

Clara

 

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: