Aprendizaje Real= Aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo

Aquí tenéis de manera clara lo importante de un buen aprendizaje. No hace falta deciros lo que ya todos sabemos: “ a montar en bicicleta se aprende montando”. Pues bien, esto debemos aplicarlo a todos los campos. Los niños van a la escuela a aprender sobre la vida, no a leer libros, a retener información que con un solo clic puede obtener, etc.

Tanto la educación en casa como en la escuela debe estar provista de herramientas que permitan a los niños descubrir por sí mismos las cualidades de los objetos, manipulando, colocando, investigando, poniendo en práctica todas las cosas de las que se rodea para conocer realmente y por propia experiencia su funcionamiento.

Los niños al nacer se valen de todos sus sentidos para captar esta información. Así cuando tiran objetos realmente están comprobando que hay cosas que con la acción de sus manos se pueden caer. O al cogerlas comprueban su peso. O al escuchar un timbre y pulsarlo comprende la causa-efecto del sonido que escuchan. ¿Porqué entonces según van creciendo dejamos de proveerles de todas estas experiencias? Es inexplicable que en la escuela la evolución sea un retroceso. Según avanzan hacia primaria dan paso a mesas y libros y rechazan juguetes, u otros objetos material de experimentación. De repente los niños sólo tienen que aprender lengua y matemáticas ¿Pero que pasa con la vida? ¿Se reduce a esto? Hemos dejado atrás la expresión corporal, el conocimiento de sí mismos, que debería prolongarse toda su vida. Hemos dejado de lado los sentidos para centrarnos en la capacidad memorística única y exclusivamente. Hemos dejado de lado el hecho de que entiendan las cosas, simplemente hay que aprenderlas porque sí.

Qué bonito sería todo y que bien nos iría si realmente los niños aprendieran a pensar, a actuar, a vivir y no a convertirse en el “ más y mejor alumno académico” ¡aunque luego sea un desgraciado toda su vida!

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: