Paloma de la PAZ
Mañana se celebra el Día de la no violencia y la PAZ en los coles y por ello he querido traeros dos tipos de manualidades aptas para todos los públicos, algo diferentes a las habituales y con unas técnicas muy adecuadas para desarrollar o mejorar destrezas motrices.
Aquí os dejo el resultado:
Los pasos para trabajar el estaño son lo siguientes:
– Primero se elige una plantilla. Yo la he sacado de internet, la he recortado y puesto encima de una placa de estaño muy fino y flexible, ideal para niños, que se puede encontrar en cualquier tienda de manualidades o incluso en papelerías.
– Luego con un lápiz he marcado el contorno de la paloma y todas aquellas líneas interiores del dibujo.
– Con la parte posterior de lápiz, que es redondeada, he marcado la parte posterior del estaño en las mismas líneas que se han quedado marcadas para profundizar en ellas. También he utilizado la parte contraria de un pincel.
– Con el asa de las tijeras he marcado la parte más general de la paloma de manera que se diferencia de lo marcado a lápiz y vamos dándole relieve. Lo podemos comprobar al darle la vuelta al estaño y vemos como la paloma empieza a estar cada vez más marcada y en relieve las distintas partes.
– Así trabajamos hasta darle la profundidad que deseamos, con cuidado de no romperlo.
– Luego utilizamos patina para pintar la imagen a nuestro gusto. Yo en vez de patina he utilizado un gel que se aplica a la pintura de dedos que tenía para simular el mismo efecto.
– Posteriormente recortamos el resultado y, en mi caso, lo he colgado con una cuerda, pero se puede enmarcar o lo que prefiráis.
Y continuamos con otra opción de paloma, muy original con la técnica de la filigrana. Podemos darle la dificultad que queramos. Yo he desarrollado una apto para los más pequeños.
Este es el resultado:
Para realizar las filigranas sólo necesitamos papel y pegamento. En este caso he cogido una plantilla de internet para que los niños puedan guiarse. También pueden dibujarla ellos y después incluso borrarlo para que sólo quede la filigrana. A partir de tiras de papel hemos ido enrollando las tiras en un lápiz o con la mano y los dedos, dándoles diferentes formas y pegándolo de distintas maneras para darle varios efectos. Y luego lo he colgado por una cinta.
Y esto es todo por hoy. Espero que hayáis disfrutado del post, tanto como yo haciéndolo y creando.
Saludos
Tag:estaño, filigrana, paloma, paz, quilling paper