Gamificación

Games elements for learning

Bajo este título he iniciado mi primer MOOC,  sobre gamificación.  Con este post quiero resumir las ideas principales que me han quedado claras estas primeras semanas. Además del hecho fundamental de coaching que surge de la aplicación del juego  a otros entornos diferentes, la propuesta del curso me ha servido para ver la generosidad de todo el mundo, en este mundo donde la gente comparte positivamente información de cualquier tipo con la meta de que todos aprendamos de todos.

Partimos de lo que debe tener en cuenta un juego para enganchar de tal manera que logremos el aprendizaje de lo que queramos, por supuesto, en este caso, aplicado a la educación.

Por un lado considero que lo mas importante es el feedback que proporciona el juego al jugador. Esto es  importante porque de esta manera te situa en el momento exacto de lo que estas haciendo, te alienta a conseguir nuevos objetivos y te reconforta saber que vas por buen camino. Y todo ello de manera casi inconsciente y rápida.

Todo juego debe contar con unos objetivos precisos, tanto a corto plazo, como a largo plazo, y más generales, de manera que esos pequeños incentivos que te mueven a jugar al final tengan su recompensa.

Cada juego debe proveer de ese instante de reto que nos hace seguir jugando. Un juego demasiado fácil nos cansaría enseguida y uno extremadamente difícil para nuestras capacidades directamente se quedaría sin jugar. Por eso es importante conocer a quien va dirigido para saber adaptarlo a sus necesidades específicas y conseguir retos  en si mismos. Esto nos hace ser creativos en la resolución de todos los problemas que se nos planteen para conseguir avanzar en el juego ajustando nuestros conocimientos y desarrollando otros, sobre la marcha.

Ahora nos adentramos en el mundo emocional del juego, como gran aliado para desarrollar nuestra inteligencia emocional de una forma lúdica. Por un lado el juego proporciona esa dosis de placer que nos hacen comprometernos con el, disfrutar de él y seguir. Actualmente los juegos forman parte de la comunidad online del mundo pudiendo jugar en tiempo real con jugadores de todas partes y favoreciendo la retroalimentación de todos en la consecución de los objetivos del juego. El hecho de poder relacionarnos, tal y como somos, sin subterfugios, da sentido a esas nuevas relaciones sociales que establecemos logrando el objetivo final de disfrutar con la relación.

A lo largo de todo el proceso de creación de juegos indicados para lograr un aprendizaje útil del público se tienen en cuenta varios factores: la acción que desarrolla, los objetivos y metas, los resultados y las recompensas que te alientan a seguir.

El siguiente vídeo explica muy claramente los puntos fundamentales para dar sentido a la gamificación :

Como dice Matt Cutts, hacer un cambio en 30 dias puede llegar a convertirse en hábito. Es decir, es mejor comenzar por pequeños y asequibles retos para motivar otros mayores.

Gabe Zicherman un experto en gamificación nos habla de lo estupendo que es jugar, de que debemos dejar a los niños hacerlo porque son ellos los que tienen la razón. A través de los juegos los niños ponen en marcha múltiples tareas que les ayudan a desarrollar habilidades incrementando su inteligencia  para resolver problemas en menos tiempo.

El profesor Pai poniendo  en práctica el uso de videojuegos en el aula demuestra como cognitivamente sus alumnos avanzan más rápidamente y además califican el aprendizaje como lúdico, divertido y multijugador, una vez más un aula activa donde todos participan en el aprendizaje y donde científicamente se comprueba que esto beneficia individualmente el aprendizaje de cada uno.

Ananth Pai: Gamifying the Classroom from Gamification Co on FORA.tv

Además de aprender multitud de recursos útiles para el aula, las posibilidades de la gamificación en el campo educativo, tanto como en otros, son inmensas.

Espero poder seguir investigando este tema para ayudar a cada alumno a aprender de una forma fácil, sencilla y divertida.

 

Saludos

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: