Favoritos para dar la bienvenida a octubre

Se acaba el mes de septiembre y queremos celebrar por todo lo alto que, ahora sí, ha llegado el otoño. Las primeras lluvias, los primeros vientos, vamos, que las hojas están a punto de comenzar a cambiar de color y caer. Por esto he querido resaltar esta faceta otoñal para el primero de mis favoritos de hoy.

Captura de pantalla 2013-09-28 a la(s) 14.08.02

La posibilidad de crear material propio para que nuestros niños aprendan, te llena de orgullo, te permite construirlo entre todos por lo que genera más aprendizaje, sociabilidad y confort. La idea de crear nuestras propias hojas de cartón me ha encantado, porque es un material muy apropiado para jugar, para inventar, para recortar. Pero os recomiendo todo el blog porque tiene actividades muy variadas, de todo tipo.

Lo que viene ahora es un arte. Se llama cubo mágico y os traigo un tutorial que lo explica de maravilla. A partir de aquí yo he hecho el mío, aunque yo lo he orientado un poco hacia los niños. He puesto imágenes de animales y curiosidades de cada uno. Podéis imaginar lo que más os guste, como recordatorio para alguien, con acertijos y adivinanzas, con personajes de cuentos, con frases famossas de cine y sus caratulas, etc. Lo divertido es justo esto, idear el tuyo personalizado y que luego con varios movimientos se descubran las imágenes y las frases.

 

Para terminar quiero recuperar algo tradicional. Las piñatas. Pero lejos de utilizarlas sólo y únicamente para las fiestas os propongo la idea de utilizarlas para fomentar el aprendizaje de los niños. Además de construirlas con ellos y mejorar sus habilidades motrices y creativas, podéis rellenarlas con elementos apropiados a su edad. Por ejemplo, llenarlas con letras myúsculas de gomaespuma, con animales, transportes, etc, y que esto genere nuevos debates, nuevos aprendizajes, creando palabras, clasificando a los animale según su especie o los transportes según por donde se mueven. Resultará divertido tanto en el aula como en casa introducir un elemento festivo para el aprendizaje, volvemos a una especie de gamificación en la educación. Os dejo este tutorial de como crear la piñata:

Saludos

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: