Cubos mágicos
El taller de hoy resulta de lo más educativo y divertido. Podemos lograr un aprendizaje significativo s conseguimos que sean ellos mismos quienes elaboren este material, aunque dependiendo de la edad necesitarán más o menos ayuda, o incluso pueden hacerlo los hermanos mayores para sus hermanos pequeños y así todos aprenden y todos se entretienen.
Para comenzar necesitaremos crear los cubos. En el taller hemos utilizado plantillas impresas en cartulina blanca. Os dejo aquí una posibilidad. Aunque en internet hay millones de plantillas o incluso podéis dibujarla vosotros mismos.
También se pueden utilizar cubos de madera como los que podéis encontrar aquí.
A continuación necesitaremos, o bien pintura de pizarra o bien papel pizarra adhesivo. Nosotros hemos utilizado papel pizarra adhesivo para que desarrollen más la motricidad fina con el recorte y pegado. Han recortado un cuadrado para cada lado del cubo y lo han pegado. Como es posible que no quede perfectamente lleno el cuadrado se le puede pintar un marco alrededor para arreglar esa posible desigualdad. Nosotros hemos utilizado rotulador gordo plateado.
Y con esto ya tenemos unos cubos creativos y mágicos que dependiendo de que pintes servirán para una cosa u otra. Por ejemplo con iniciales en mayúsculas para aprender a construir palabras o con dibujos a modo de pictogramas para comenzar a leer imágenes.
Aquí os dejamos una muestra de nuestro taller.
Es una actividad idónea para cualquier niño en edad infantil/primaria porque fortalece sus habilidades motrices y lectoescritoras.
Saludos
Tag:cubos, formas, lectoescritura, letras, pictogramas, pizarra