¡Hay que verlo! Una visión diferente de la educación.

Entrevista que no hay que dejar de ver con Jordi Adell. Me pasma la sencillez de sus explicaciones y la racionalidad de su pensamiento. Comparto totalmente su idea educativa de inclusión de la tecnología en el aula como una herramienta más para aprender.  Destaca la importancia de la competencia de aprender a aprender como principal competencia.  En mi TFG que tenéis colgado en la sección de archivos de la web podéis ver el trabajo que realicé acerca de la introudcción de las tablets en el aula y de cómo se fundamenta principalmente en la creatividad, motivación del alumnado y del docente encaminados a favorecer la competencia de aprender a aprender como elemento base del resto de aprendizajes.

Introduce también una  charla TED de  Sugata Mitra que habla de las posibilidades de la tecnología a partir de la estimulación y motivación que produce y, por tanto, de cómo los castigos y exámenes suponen una amenaza al aprendizaje. La idea de que el futuro en la educación, en el aprendizaje, se basa en que el profesor se convierta en un orientador y dejar fluir a los alumnos para que sean ellos mismos los que descubran y aprendan. Siempre he sido de la opinión de que hay que ofrecerles todo y que sean ellos los que elijan su camino. La rigidez de la metodología, el hecho de no dejarles pensar, de obligarles a utilizar un color o negarles otro para dibujar, de realizar la presentación de un trabajo con unas intrucciones totales, no permitirá que logren un aprendizaje significativo, simplemente siguen órdenes. La libertad en el aprendizaje es la motivación hacia el mismo. Son ellos los que deben decidir, optar y elegir. Nosotros sólo podemos ayudarles en su camino acercándoles todos los estímulos posibles. La clave son los ” entornos de aprendizaje”. El profesor hindú habla de ellos justo al final de la charla comom proyecto de futuro en la nube. Pero, esto que quiere decir. Para mi significa que las escuelas deberían pasar a ser entornos de aprendizaje, facilitadores del mismo.

Personas como Adell y Mitra son visionarios del futuro de la escuela y no debemos dejar pasar la oportunidad de aprender de ellos.
Os dejo el vídeo:

Y como colofón a este vídeo introductorio os dejo un post muy interesante sobre como debe ser el un educador actualmente y como debe mejorar su PLE (“Personal Learning Enviroment”, término que utiliza también Jordi Adell):

Educator as a Social Networked Learner: Presentation Materials

 

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: