Felicitar la Navidad
Volvemos con talleres creativos para los más pequeños de la casa, en esta ocasión con la creación artística de un Christmas o felicitación de Navidad. La Navidad proporciona el ambiente perfecto para ser creativos con los más pequeños ya que parten de una motivación extra y de infinidad de estimulos visuales y sonoros por todas partes.
En el taller hemos realizado un ejemplo de felicitación a partir de la figura del Reno Rudolph de Papa Noel. Se les puede presentar la actividad a partir del villancico dedicado a él, Rudolph the Red Nose Reinder.
Posteriormente se les indica que es costumbre felicitar las Navidades a amigos y familiares envíandoles un Christmas o felicitación.
Aquí tenéis el resultado tan divertido como educativo.
Con pocos materiales se puede hacer mucho. Una hoja en blanco, pinturas, tijeras, pegamento, una bola o pompom roja y unos ojos móviles y ya está.
Otros ejemplos de felicitaciones con papel. Aquí hemos utilizado la técnica del quilling para recrear una especie de arbustos que formen el árbol. Luego le hemos añadido adornos pegados y un gran corazón en la parte superior.
En este otro hemos doblado varias hojas de colores, como cuando haces un abanico y las hemos situado por orden de tamaño. Un poco de decoración con purpurina y ya está.
¡Feliz Navidad!
Tag:aprendizaje, christmas, diversión, felicitación, motricidad, navidad, reno