Apoyando el emprendimiento en el aprendizaje

Buenos días a todos.

Esta semana queremos seguir apoyando aquellas iniciativas que proponen nuevas formas de aprender jugando. Esta noticia la he conocido gracias a Generación digital. El juguete en cuestión se llama Tinkerbots, se trata de una nueva manera de construir con piezas, tipo Lego, pero con la ventaja de que también nos permite aprender robótica, ya que posee movimiento propio como si fueran auténticos robots.

Imaginad que en vez de jugar con simples piezas aisladas las conectan de manera que puedan crear figuras animadas. No solo la motivación que les provocará el convertirse en auténticos inventores, también la posibilidad de estimular su cerebro en busca de nuevas formas de comunicación.a48327dd43fa4a503787b47880f39e51_large

Y como hoy estamos de apoyo, gracias a Genbeta hemos conocido una nueva propuesta de Kickstarter. En este caso es un juego de mesa para aprender programación de manera fácil y motivadora llamada Code Monkey Island. De sobra es sabido que a los niños les encanta este tipo de juegos. Me pregunto porqué la educación en las escuelas no utilizan más estas metodologías para el aprendizaje. ¿Quién no quiere ir al cole a jugar?

a5222c8e2be976f681a3d4a1f494b27d_largeA cuento de esta última os invito a visitar mi revista sobre gamificación “Gamifico” en el menú lateral izquierdo de la web.

Si queremos ver la opción para niños más pequeños os presento Primo. Otra Kickstarter que ya envía pedidos por todo el mundo. Se trata de un juego en madera donde deberán seguir una orden adecuado para realizar determinados movimientos.

¡Os deseo una feliz y productiva semana!

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: