Cómo gestionar el aula con un Ipad
Poco a poco los docentes españoles se van incorporando a la innovación tecnológica y utilizan dispositivos móviles en el aula, si bien no integrados por el centro educativo, si de manera particular para gestionar el aula a nivel individual. Por ello, quiero hacer un rápido repaso a las principales herramientas que todo docente debe conocer para alcanzar una eficacia mínima en el desarrollo de la gestión y organización de todos los elementos esenciales en el aula. Pensemos en como gestionar el aula con un Ipad. Si quieres ser un buen docente TIC, TAC… 4.0 presta atención a lo que viene a continuación.
Una de las ventajas que encontramos es la posibilidad de encontrar todo sincronizado en la nube a través de Icloud, lo que facilita la incorporación de archivos creados o guardados en un ordenador hacia el Ipad o viceversa.
Ahora ya sabemos que Microsoft ha sacado su Office para Ipad si resulta que tu ordenador es Windows, pero en cualquie caso las opciones que ofrece Apple para Ipad en cuanto a estas mismas herramientas resultan muy creativas, más atractivas y aptas para su uso.
Pages. Muy intuitivo y fácil de usar con Pages tendremos un editor de texto (tipo word) donde accederemos a diversas plantillas que nos permiten crear tanto textos en blanco como informes, currículums, carteles…Todo con un formato muy atractivo y un manejo rápido y sencillo. Está a la última moda permitiendo compartir en redes sociales, exportarlo con formato Word, compartirlo con Airdrop a alguien cercano e incluso enviarlo para imprimir a través de Airprint o a tu cuenta de Dropbox. Un dato muy importante que lo diferencia de Word es que se graba automáticamente, es decir, que si se bloquea por algún motivo la aplicación no pierdes el trabajo o la ultima parte de él como sucede en Word. Así como en el ordenador es una aplicación gratuita, para Ipad está a un precio de 8’99 euros. Gracias a su atractivo formato puedes emplearlo para hacer reportajes porque permite integrar a la perfección imágens y texto, infografías o portfolios personales con un toque diferente.
Si lo que necesitas es hacer tablas, gráficas y todo aquello que lleve un buen proyecto a hacerse realidad, lo que necesitas es Numbers. Es la hermana de Excel pero en su verisón más innovadora y atractiva. También está a 8’99 euros. Posee las mismas características innovadoras que el anterior en cuanto a exportar, compartir, imprmir… Con fantásticos diseños y plantillas, utiliza fórmulas y tiene más de 250 funciones posibles para tus gráficas que pueden ser en 2d o 3d. El sistema Multitouch simplifica en este caso muchas de las posibildiades de esta app, con un simple drag&drop lo tienes todo hecho.
La tercera en discordia es Keynote (el equivalente a Power Point). En la misma ínea de sus antecesoras destaca pos su atractivo formato y su facilidad de manejo. Con idéntico precio: 8’99 euros. Se trata de una app para crear presentaciones. Es muy visual e incluye plantillas que te facilitarán el trabajo. Incluye opciones animadas en las transiciones de cada una de las diapositivas recreando la presentación en cubo, ventana emergente, rastro, desvanecimiento, etc. Permite la reproducción en espejo para adaptarlo a un proyector y su difusión en streaming a través de Airdrop o la Apple TV. En cuanto a las prestaciones de compartir, exportar, imprimir y guardar similas a las anteriores.
Pero que sucede si todos tienen Microsoft Office y te parece complicado el hecho de compartir proyectos cuando tus aplicaciones son otras. La solución es Cloudon. Con ella podrás crear, editar, repasar y seguir compartiendo aquello que te interese de cada uno de los archivos. Y lo mejor, es totalmente gratuita. Tiene un formato visual y atractivo y reúne la capacidad de las tres anteriores si lo que necesitas es una herramienta para el trabajo colaborativo en los tres aspectos. Desde luego hay que darle una oportunidad y probarlo, seguro que te sorprende. Una app similar y que pertenece al grupo Google es Quickoffice.
En ocasiones, y para ser un buen docente, tenemos que estar al tanto de muchas noticias, artículos de interés y comunidades de aprendizaje varias que principalmente se mueven por las redes sociales. Para ello debemos mostrarnos colaborativos y participar de las cuestiones,, preguntas e ideas que se reflejan. Para que esto resulte más sencillo os propongo esta aplicación: Dragon Dictation. Se trata de una app que permite la grabación de voz para enviar mensajes, ya sea por email o a las redes sociales. Para comenzar te pedirá que aceptes el acuerdo de licencia, algo habitual últimamente en muchas aplicaciones de este tipo. También te da la opción de sincronizar tus contactos para con sólo nombrarlos enviarles el mensaje directamente a ellos. Cada palabra que dices se refleja en texto y tiene la habilidad de hacerlo bien, siempre que no hables atropelladamente. También te puede servir para coleccionar ideas que te van surgiendo a lo largo del día. Es gratuita.
En muchas ocasiones trabajamos con pdf que podemos compartir con compañeros y donde nos gustaría señalar o editar algún aspecto del documento y como sólo tenemos la opción de leerlo esto no es posible. Con GoodReader 4, se soluciona este problema. Es un lector de pdf que permite subrayar e incluir anotaciones entre otras cosas. Tiene acceso a los grandes compiladores de información como Google Drive o Dropbox. Sólo cuesta 2,69 euros.
En el caso de que seas tutor de varias aulas o profesor de varias materias, lo que necesitas es una app que te permita gestionar cada una de ellas de manera separada, tanto en horarios, temarios de cada una, etc. Para ello contamos con muchas aplicaciones, pero una que resulta muy intuitiva es ClassManager. Es gratuita. En general lo que plantea esta app es la posibilidad de crear una agenda personalizada de las tareas y clases que tengas e incluso cuenta con la tutorización externa si encuentras problemas a la hora de programar la semana, el mes o el curso.
Cuando lo que buscamos es hacer que los estudiantes trabajen de manera más activa, participando en proyectos que favorezcan la autonomía de su aprendizaje y logremos mayor eficacia, os propongo Collaborize. Es una app gratuita que facilita el feedback que proporciona el hecho de que estudiantes y maestros colaboren en foros, discusiones, preguntas, etc.
En la misma línea encontramos Nearpod que permite estar al día en contenidos y compartir con tus estudiantes la materia para que puedan consultarla vía presentaciones, por ejemplo. Es perfecta para una Flipped Classroom.
Con esto hemos hecho un pequeño repaso por algunas de las apps disponibles para gestionar el aula. En próximos post continuaremos con la lista.