Cuidemos nuestro entorno: de ayer, de hoy y de mañana
Buenos días a todos los lectores que una semana más siguen esta sección de favoritos.
Lo primero quiero agradecer a todos aquellos que se mantienen fieles a Agorabierta y especialmente a aquellos que han hecho posible que me encuentre entre los finalistas de los Premios Espiral de Edublogs.
¡ MUCHAS GRACIAS!
A continuación, seguimos con nuestra sección de favoritos de esta semana.
Esta semana estamos especialmente protectores y ecológicos.
Hoy quiero comenzar con un proyecto maravilloso. ¡Una fábrica de jabón! Se trata de un proyecto para fabricar un uevo electrodoméstico que permita reutilzar el aceite usado y convertirlo directamente en un jabón de buena calidad. Con esto ya no tendríamos excusa para reciclar, lo hacen fácil y sencillo. Si te gusta la idea, apóyales en su campaña de recolección de fondos en Fábrica de Jabón.
Durante este puente he visitado la remodelación del Museo Arqueológico Nacional (MAN). Siempre he sido una asidua de este museo porque me parecía muy visual y didáctico todo el material que contenía, pero ahora, tras la remodelación debo felicitar enormement a los encargados porque el resultado es, si cabe, más sensorial y didáctico que nunca. Además de incorporar elementos modernos como el seguimiento con audioguías y tablets y la posibilidad de seguirlo con la aplicación desde tu propia tablet conectándote a la wifi del museo, hay varios apartados destinados a los más pequeños, que son aquellos en los que se deja tocar. Ahora podemos notar lo afilada que está un piedra tallada, para convertirla en lanza, un casco antiguo e incluso los diferentes sistemas de pago que se utilizaban a lo largo de la historia. En cualquier caso, las visitas a museos suelen hacerse muy largas, especialmente para los más pequeñitos, por eso os recomiendo motivarles con una búsqueda del tesoro. Ahora lo tenemos más fácil con la tecnología de nuestro lado. Descargaros la aplicación del MAN. De entre todos los objetos que salgán seleccionar algunos a vuestros hijos que deban buscar en cada planta y, si hace falta, hacer una captura de pantalla para luego verlos todos juntos. De esta manera, los pequeños prestarán atención a toda la exposición en busca de esos tesoros y quizá, por sí mismos, descubran algo que les apasiona en la búsqueda. Generalmente los temas más apetecibles suelen ser la prehistoria ( cuenta con un excelente vídeo de talla de piedra, de hacer fuego…), Egipto ( el tema de las momias es encantador) y la Edad Media ( armas, cascos…). Una vez encuentren cada “tesoro” podrán inmortalizarse junto a él con una foto y así después de la visita podéis crear un album fotográfico multimedia, donde cada niño cuente algo sobre el tesoro que ha descubierto.
También podéis visitar la web del museo donde encontaréis talleres específicos.
¡Qué disfrutéis la semana!
Tag:aceite usado, ecología, jabon, MAN, museo, Museo Arqueológico, reciclaje