Crea en múltiples formatos con Kid canvas

Si estabas buscando comunicar gráficamente con una aplicación, os presento Kid Canvas.kidvancas

Con una interfaz muy sencilla te permite dibujar y transformar tu dibujo en varios formatos que te pueden ser útiles para hacerlo realidad.

Entre estos formatos incluye:

  • Hamma beads: cuenta con una plataforma de pinchos para que vayas añadiendo cada cuenta en el color que mas te guste como si estuvieras dibujando con el dedo, permitiendo hacerlo perfecto, contando cada espacio.beads
  • Recortes: puedes transformar tu dibujo en pequeños recortes de igual tamaño.
  • Punto de cruz: Perfecto para realizar tus primeros diseños y luego utilizarlo de plantillas para la tela.punto
  • Piedras: pequeñas piedras simétricas de colores que reflejan con un tono brillante tu dibujo.
  • Mosaico: Pequeños piezas cuadradas de mosaico para recrear tu diseño, como si de un mosaico magnético se tratara.mosaico
  • Bolas: Con un toque brillante y sinuoso las bolas dulcifican tu diseño.
  • Mariquitas: creatividad para este formato que sustituye cada pixel por una mariquita en movimiento que da vueltas sobre sí misma, acercando al conocimiento de los gifs.
  • Trazos: En formato cuadrado pequeños trazos de apariencia de lápiz.
  • Manchas de pintura: Exactamente como si escupiera pintura con un pincel, un estilo más artístico y menos definido.
  • Trazos en movimiento: Al igual que las mariquitas los trazos simulan cierto movimiento y la imagen cobra vida.
  • Manchas en movimiento: Similar a los trazos pero con las manchas de pintura.

Dispone de un menú muy básico. Desde la creación de un nuevo documento, guardar la imagen o recuperar una guardada, deshacer nuestros últimos movimientos, hacer espejo en la imagen, enviarla por correo electrónico o compartirla en Facebook.

Ideal para que este verano se conviertan en artistas, creativos, y se motiven para otro tipo de expresión.

El hecho de conocer un dibujo en “píxeles” y de incluir cierta animación en alguno de los formatos puede resultar una primera aproximación a la competencia digital gráfica.

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: