La cultura de lo visual a través del cine
¡Bienvenidos a una nueva semana de favoritos!
Dentro de lo que todos llamamos cultura visual encontramos que el cine es una de las piezas claves para impulsarla. Poco a poco las escuelas van favoreciendo la inclusión cinematográfica en diferentes niveles de manera que se realizan proyectos de cine con todo lo que implican o bien se visionan películas con fines determinados. Venido al caso encontramos Movies at school de la plataforma Ineverycrea. Un super proyecto donde han participado hasta 16 colegios con la colaboración de Canal +. Aquí podéis ver el resumen del proyecto realizado el curso pasado.
Por mi parte, sin embargo, simplemente quiero aplaudir dos películas que he visto esta semana pasada.
Aún acudiendo a verla con cierta reserva, como nos suele suceder siempre que vemos una obra derivada de un clásico conocido por todos, he de decir que me ha deslumbrado, precisamente en el punto en que ha derivado. Esta nueva interpretación de lo que fue La bella durmiente no hace sino mejorar y humanizar los habituales cuentos de hadas, dándole un toque tan terrenal, dentro de lo mágico, que despierta admiración. Por esa razón y con las infinitas posibilidades de storytelling que presentan historias contextualizadas en otras pero con una visión diferente, os animo a verla, en casa, en el aula, en familia, aunque sea simplemente para desarrollar la creatividad e imaginar otro final posible.
La segunda: X-Men: días del futuro pasado
Estaba expectante por ver la continuación de esta saga del cómic, y no me ha defraudado. Nuevas aventuras donde pasado y futuro conviven. Una película donde la diversidad tiene cabida por excelencia, que nos enseña a dar segundas oportunidades y a ser tolerante. Sin duda valores muy a tener en cuenta en la sociedad que nos encontramos. De vuelta con el término NEP (necesidades educativas personales): una apuesta por el futuro.
¡Feliz semana!