Realidad digital ¿Es posible?

Una semana muy completita, con poco descanso y por eso hoy quiero traer magia. Ese tipo de magia que nos anima a seguir, que nos levanta cada día, cuando lo digital se convierte en realidad. Y que mejor que un vídeo para demostrarlo.

 

La alegría de los niños se palpa en el aprendizaje manipulativo con este Tangram y juego de palabras. El Ipad resurge ofreciendo nuevas posibildiades gracias a Osmo, una mezcla de realidad artificial y gamificación aplicada a aprender jugando. Ahora no tenemos excusa para utilizar el Ipad en la escuela, ahora introduce la realidad como parte del aprendizaje digital. Ahora, ¡todo es posible!

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 12.05.38Pero la cosa no se queda ahí. El juego forma parte de la vida de los pequeños, de hecho, es a través de él como conocen el mundo. Pero también lo son las rutinas higiénicas, alimentarias, de sueño…sólo el nombre da sueño. Pues bien, ahora todo va a ser más divertido con ChoreMonster. Se trata de una aplicación disponible online y en app para que, por un sistema gamificado, nuestros niños alcancen metas en cuanto a rutinas y tareas se refiere, todo en función de las que nosotros, como padres, programemos, tipo: ordenar el cuarto, hacer la cama, lavarse los dientes… y con cada tarea cumplida gana su recompensa digital. ¡Qué fácil se vuelve todo!

(Noticias encontradas gracias a wwwhatsnew)

Os recuerdo que ya contamos con una sección de proyectos en el menú principal donde podéis acceder a diversos proyectos clasificados por niveles educativos que existen en las escuelas o están planificados para ponerse en marcha. ¡Es de obligado visionado para aquellos docentes innovadores!

Y, para finalizar, una efusivo agradecimiento a UNIR, la universidad que me ha permitido ser docente innovadora y que este fin de semana pasado organizó la macrograduación con un espectacular éxito a todos los niveles.

Comienza una semana más, así que ¡a ponerse las pilas!

 

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: