Programando desde Secundaria
Por fin en nuestro país han decidido dar un paso adelante y comenzar las enseñanzas de programación desde este curso 2014, programando desde secundaria. Poco a poco llegará a todos los estudiantes a partir de la ESO de manera oficial y es algo que hay que reconocer esperábamos hace muchísimo tiempo. En Genbeta ya nos ponían al corriente de cómo estaban los planes de estudio en diferentes países.
Aunque no tengo muy claro la manera en cómo se va a implantar la asignatura, quizá demasiado especializada en unos temas y poco en otros habrá que darle una oportunidad. Está claro que aprender programando es la idea. Justo esta semana salía ala luz la plataforma que se va a emplear: CodeMadrid.
No podemos dejar de obviar que nuestros niños nacen con una tecnología con múltiples posibilidades y que son ellos mismos los que acaban “cayendo” en ese mundo. Y si no que se lo pregunten a todos aquellos que juegan a Minecraft, Floors, etc.
Por mi parte me he permitido dejaros una imagen interactiva de Thinglink con recursos para aprender programación y código para todos los niveles, muchos de ellos perfecto para el aula incluso de infantil.
Nuestros estudiantes deben conocer lo que les ofrece su entorno de manera que puedan desarrollar un proyecto de vida acorde a sus posibilidades. No se trata de que desaparezcan determinados grados, más especializados que de lo que va a tratar la asignatura de programación, se trata de iniciarles en un mundo de lenguajes, códigos y estructuras que necesitarán conocer para la mayoría de opciones profesionales que saldrán en el futuro. No somos adivinos pero es que ya lo tenemos encima.
Tag:apps, asignatura, código, educación, programación, recursos, tutoriales