Actividades personalizadas con Tiny Tap

tiny-tapLa app que traigo hoy es de esas completitas: Tiny Tap. Lo que más llama la atención es la posibilidad de crear actividades personalizadas para tus alumnos,y resulta muy  útil como recurso tanto en la escuela como para familias y organizaciones. Puedes desde crear presentaciones interactivas, historias, quizzes, juegos educativos (gaming en estado puro), lecciones adecuar la clase a la metodología de la Flipped Classroom…

Es de esas aplicaciones que definitivamente hay que darle una oportunidad porque seguro que te la quedas. Además, es gratuita.

Desde su propia página web se puede acceder a la inmensa colección de actividades creadas por otros que puedes aprovechar para tu propio aula o para casa. También hay clasificados estupendas historias a través su apartado The Learning Company. No dejéis de repasar todo, incluido su blog, porque no tiene desperdicio. También tienen un museo digital de creatividad para niños que promete muchísimo. ¡Qué pena que no tengamos algo así por aquí!

Cada actividad viene diseñada con la edad a la que va dirigido, una breve descripción y el creador al que podéis seguir a través de la aplicación como si de una red social se tratara. De hecho es una red social de actividades. Se puede compartir igualmente en varias redes sociales conocidas así como insertar la actividad en tu propio blog a través del código iframe. El hecho de poder insertarlo es magnífico para un blog de aula o para hacer un recopilatorio por temas. Por poner un ejemplo os dejo con esta fantástica historia:

Como podéis observar te da la posibilidad de ver todas las partes de la historia accediendo al menú lateral izquierdo y compartirlo o insertarlo. Y en la parte superior derecha tienes la opción de ponerlo a pantalla completa, encender o no la música de fondo y volverlo a comenzar. Cada libro cuenta además con la pestaña inferior derecha de pasar la página.

Hasta aquí su web, ahora nos metemos de lleno en la app.

Al igual que en la web puedes elegir de entre su galería las actividades que te gusten, aunque en esta ocasión tienes que descargarlas en tu aplicación. Tiene un motor de búsqueda para seleccionar cual se ajusta más a tus preferencias. Y, además, vienen clasificados como por novedad, popularidad, materia, etc.

EL primer escritorio que te aparece al abrir la aplicación cuenta con una galería tipo store donde puedes acceder a toda el material creado y al menú principal. En la parte superior derecha cuentas con un sistema de búsqueda por idioma y edad, en formato roll-on, que te puede ser útil en el apartado de Feature Language Games.

En la esquina inferior izquierda cuentas con una opción sólo para adultos aunque con un  ligero sistema de protección, sólo basta pulsar con el dedo. En el te aparecerán las distintas posibilidades que tienes de compartir la aplicación, por email, Facebook, dejar comentarios, calificarlo o restablecer las compras, así como activar el modo de protección infantil.

la fotoDesde aquí puedes ver el menú principal a lo largo de toda la base, donde encontramos distintas opciones:

  • Discover (descubrir) que es justamente lo que te aparece al abrir la aplicación.
  • Jugar, dentro de lo que tienes en tu propia galería. Para jugar a un juego que has descubierto debes descargarlo y aparecerá en esta galería.
  • Crear, para dar rienda suelta a tu imaginación y crear tu propia actividad, juego o historia ( más adelante lo explico paso a paso)
  • Feed, para personalizar el escritorio donde te aparecen todas las actividades nuevas creadas por su autor, donde aparecen las publicaciones y las personas a las que sigues dentro de la aplicación.
  • Profile, tu perfil, de nuevo sólo para adultos con el mismo sistema de protección anterior (pulsar un rato y ya está), donde te permite logarte con tu usuario o a través de tu perfil de Facebook.

plantilla blancaComencemos con la opción más creativa: ¡CREAR!

Simplemente tenemos que presionar el + para comenzar una nueva actividad.

Nos aparece una pantalla blanca con una base de herramientas de edición ( presionando en la base puede ocultarse para trabajar más fácilmente). Comenzando por la derecha:

  1. Importar la imagen que queramos, desde  los paquetes de creaciones, que es la biblioteca con la que cuenta la aplicación, la cámara de tu dispositivo, los álbumes, Dropbox o de la web.
  2. Barra de edición de texto: te permite añadir el texto que quieras a la imagen. Además de las habituales opciones de eliminar, tamaño, tipo de fuente y color cuentas con una lupa que te busca imágenes similares en la red para añadir en función de lo que has escrito (con protección para adultos).
  3. Goma (va lenta), boli, pincel, lápiz, tiza y subrayador: para dibujar directamente. Cuenta con la posibilidad de “undo” en la esquina inferior izquierda (deshacer).

Búsqueda imágenesEn la parte superior contamos con la papelera, la posibilidad de hacer una captura de la imagen y un sistema de ayuda básico.

En la esquina superior derecha es el momento de pulsarla para crear nuestra actividad. Pulsamos y nos aparece la imagen que tengamos y de ella se despliega un nuevo menú con diferentes opciones:

  • Hacer una pregunta: grabando la voz. Una vez grabado te pide que marques la respuesta correcta bordeando la zona donde está. Recordad que hay que confirmarlo con el tic. Después puedes editar la pregunta añadiendo la grabación de la respuesta o bien del error.
  • Crear un tablero de sonido: seleccionar la parte de la imagen donde quieras crear un sonido. Twe permite añadir una breve descripción.Puzzle
  • Cortar un puzzle en formas: seleccionar partes por donde cortar la imagen para posteriormente crear el puzzle.
  • Play a vídeo: te permite insertar un vídeo de Youtube,  con elinsertar vídeo link correspondiente  o buscando palabra clave, o bien te redirige a Youtube capture para crear tu propio vídeo sobre la marcha ( en este caso necesitas esta aplicación y siempre va con protección de adulto).
  • Di algo: para crear un cuento, grabando la historia. Sólo para una lectura posterior.

    la foto 3

la foto 3-1

(Pulsa las imágenes para verlas ampliadas)

Podemos añadir un nombre a nuestra actividad, agregar nuevas fotos dentro de esa actividad, ordenar aleatoriamente las páginas de la actividad, elegir el color, la música (de entre las que tiene la aplicación)y editar las imágenes, todo, a través del menú superior de la actividad.

Una vez terminadas todas las actividades se despliega un pop up donde debes añadir una descripción, categorizarla por edad, idioma y temática, hacerla pública o no.

Resulta muy sencillo crear actividades personalizadas y motivadoras para nuestros alumnos/hijos con este tipo de aplicaciones e incluso que sean ellos mismos los que establezcan las estrategias de juegos para otros compañeros o amigos.

Es bueno implicarles en el aprendizaje, no sólo a la hora de comprobar resultado si no también de diseñar ellos mismos actividades para que los demás jueguen. Es el principio de la acción, de la actividad, inmejorable para un buen aprendizaje autónomo, responsable y exitoso.

Como siempre digo este tipo de actividades tienen que manosearse bien e ir probando todas las opciones que plantean. Las actividades una vez formuladas pueden editarse mejorando su interactividad con la persona que juega a través de recompensas en forma de sonidos, o de gifs animados.

Es una más a tener en cuenta desde YA. Ofrece millones de posibilidades para todo tipo de aulas y de aprendizajes.

¡¡¡Noticias de última hora!!! Desde febrero de 2015 nuevas posibilidades: ¡¡¡RETOS!! Pincha el enlace para descubrirlo.

¡¡Actualizamos!! Desde Agosto 2017 ya puedes utilizar la nueva herramienta de Houdini. Mira cómo se hace:

 

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: