Aplicación de las RRSS a la enseñanza: Comunidades virtuales
Módulo 3: Facebook
Utilizar la creación de páginas para el aula. Una cuenta personal está limitada a 5000 seguidores, no así las páginas que pueden servirnos de tablón de anuncios de temas referentes al curso.
Otra posibilidad serían los grupos. Pueden ser públicos o privados (con acceso mediante invitación). Sigue una estructura similar a las páginas pero con una serie de pestañas configurables por el administrador. La ventaja es que permiten subir archivos directamente y son más útiles para trabajar y crear comunidades virtuales. Otra diferencia es que en las páginas en la línea del tiempo se ven las actualizaciones propias de la página y en el grupo de todos los participantes.
Es importante configurar la privacidad, especialmente cuando hablamos de crearlo para educación. Tenemos varias opciones:
- pública
- amigos
- amigos excepto conocidos
- solo yo
- personalizado: evitar que alguien concreto vea la publicación.
- Listas
En Facebook existe también la posibilidad de seguir a determinados usuarios sin que sean nuestros amigos. A partir de las suscripciones o listas de interés. No todos lo usuarios tienen la opción de suscribirse habilitada. Acude a la configuración de tu cuenta para activarla.
Si lo que queremos es crear una lista de intereses acudir al final del menú izquierdo para crearla y luego añadir a los usuarios. El nombre de una lista de interés no puede coincidir con el de una lista de amigos.
Objetivos de la incorporación de Facebook al aula:
- colaboración
- aprendizaje informal
- competencias
Aquí creación y gestión de páginas:
Para más dudas:
Páginas de Facebook – Control de La Misión de Tu Empresa en Facebook by MiriamRamirez
Si lo que queremos es crear grupos:
Consejos para utilizar Facebook en el aula:
- Evitar roces y comentarios negativos o violentos entre los participantes.
- Vigilar las etiquetas y la privacidad en general.
- Prestad atención a las invitaciones. Seguir una política de admisión.
- Se puede utilizar como punto de encuentro para ayudarse mutuamente: deberes para el día siguiente a quien ha faltado a clase…
- Se pueden favorecer debates con encuestas, actualizaciones de estado…
- Se pueden invitar a colegas para participar en debates.
- Mantenerse activos y no hacer nada que nos avergüence, con sentido común.
Comparativa de grupo/página y perfil.