Nos gusta escribir y leer: inteligencia verbal
Seguimos nuestro pequeño repaso por las inteligencias múltiples y hoy apuntamos hacia la inteligencia verbal o lingüística. Dedicada especialmente para aquellos a los que nos gusta leer y escribir.
La inteligencia lingüística o verbal es la capacidad de utilizar el lenguaje de una manera efectiva. La habilidad o sensibilidad hacia las palabras, la fonética o las estructuras gramaticales que además de favorecer un uso perfecto del lenguaje incluye la facultad de comunicarse de manera eficaz.
Habitualmente es un área muy desarrollada en la escuela a través del proceso lectoescritor, con la lectura y escucha de textos, los sonidos fonéticos de las letras y palabras, canciones, etc. Incluso una de las competencias que ahora está en alza como es la oralidad o el debate para desarrollar temas y exponer puntos de vista, la locuacidad para persuadir, convencer o convertirse en líder.
La lectura de textos nos acerca al conocimiento de estados no vividos por nosotros mismos y nos permite ampliar nuestra capacidad de observación y de injerencia con otros entornos que no nos son propios.
El escribir nos permite comunicarnos a través de un código que todos conocen y por tanto extender nuestro conocimiento al siguiente punto que es compartirlo, explorarlo y debatirlo.
Todo ello nos lleva a mejorar y fomentar el aprendizaje de una manera crítica y divergente, propiciando nuevas preguntas y respuestas que convierten al usuario dotado de esta inteligencia en un auténtico investigador.
La inteligencia verbal cuenta con cuatro componentes: hablar, escuchar, leer y escribir.
Para reconocer a aquellos niños que poseen de manera natural esta inteligencia debemos tener en cuenta varios aspectos:
- Aprenden a leer y escribir con facilidad.
- Imitan sonidos desde pequeños.
- Poseen un vocabulario amplio y rico para su edad.
- Saben utilizar el lenguaje para comunicarse, ya sea para pedir ayuda o para explicar un hecho.
- Su lectura resulta eficaz y comprensiva.
- Tienen facilidad para interpretar el lenguaje verbal y escrito de manera que enseguida juegan con el lenguaje según necesiten: ironizar, resumir, debatir, contar cuentos, etc.
Actividades para motivar la inteligencia lingüística:
Apps para trabajar la inteligencia lingüística:
Fuentes:
Inteligencia lingüístico-verbal.