La educación basada en la Confianza
Durante el pasado puente de diciembre tuve la oportunidad de visitar Finlandia. El llamado turismo pedagógico me brindó la posibilidad de conocer el país que ha sido reconocido como Mejor Sistema Educativo del mundo. La inmersión llegó de la mano de José Manuel Sánchez, emprendedor de pro, que a un nivel low cost nos acercó, a mi y a un grupo de docentes (de todos los niveles educativos) a esta oportunidad única, en el denominado EduViajeFinlandia.
Aquí queda resumida la experiencia en clave visual y si quieres saber más, sigue leyendo.
En resumen, me quedo con estas ideas como ejes centrales de la experiencia:
- Flexibilidad. Siempre digo que hay que aceptar el caos como animal de compañía, que todo se auto regula antes o después y que esa libertad permite avanzar, adaptarse y crecer. Es algo que he aprendido en mi día a día como madre y docente. El control tiene que desaparecer, hay que confiar más! Esto no tienen nada que ver con disciplina, tiene que ver con pensar por uno mismo y hacer por uno mismo.
- Aliento. Vivimos inmersos en las prisas y hay tiempo para todo. En Finlandia se respira la calma, la slow education, el menos es más, de hecho hay un currículo mínimo del que parten los centros para adaptarlos a sus características. Menos contenidos, más competencias para la vida.
- Entorno de aprendizaje. Convivir con nuestro entorno de una manera agradable, no disruptiva/agresiva, aprovechando los espacios con los que contamos, estéticos y visuales, dinámicos y sobre los que podemos actuar y habitar.
Aquí comienza la aventura…