La educación basada en la Confianza
Día 2
Viherkalion Koulu. Con esto lo digo todo. ¡Ojipláticos nada más entrar! Sobrepasados por esa abrumadora muestra tecnológica no salíamos de nuestro asombro. Su director, Mikko Lappinen, derrocha liderazgo (luego veremos de qué tipo) y su proyecto se asienta justamente en ello.
Una sala multiusos con pupitres táctiles, suelos interactivos, y una cámara de inmersión 3D nos reciben de manera acogedora en lo que parece el núcleo central de la escuela. Coches de Fórmula 1 para recorrer los amplios pasillos, y espacios construidos por los propios estudiantes, casitas, pasillos habitables, barras de ejercicio en cada aula, mobiliario de cocina con fregadero incorporado dentro de las aulas, unas gradas nido que nos chiflaron a todos, cojines imantados para recogerlos en la pared, en definitiva, una serie de mobiliario funcional, confortable y puramente inmersivo para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Quiero hacer un inciso en el tema de Liderazgo que antes mencioné. Si bien, la manera en como nos explicaron el proceso de actualización de la escuela, centrada en los alumnos bajo el prisma de lo social nos encantó, todo se diluyó cuando preguntábamos sobre inclusión. Un sistema totalmente jerarquizado donde el director de la escuela ejerce de CEO y contrata al mejor equipo de profesores. Un sistema donde el desarrollo profesional del profesorado es apoyado en todo momento en base a los presupuestos y necesidades, a la innovación pero un sistema que peca de diversidad. Los alumnos diagnosticados no se encuentran en la escuela sino en centros especiales para ellos, y los alumnos “disruptivos” son separados como un proceso de integración en la sociedad escolar.
¡Por supuesto que el sistema funciona!, cuando todos los alumnos, muy pocos, ratios bajísimas son “perfectos”. Fue algo que a mi en particular me desinfló, y todo aquello que nos había “encantado” dejó de tener valor. Cuando esos espacios tan atractivos sirven de desdoble de una aula y, por tanto, la libertad no es tal, sino decidida por el maestro. Siempre recordaré el AULA 15, lugar de exclusión dentro del recinto escolar.