En flujo y balanceando el 2019
Pasado
No es fácil hacer balance de cómo ha ido todo un año pero voy a intentar aportar un poquito de reflexión a mis peripecias en el mundo de la educación. Es importante mirar atrás para ver qué hemos aprendido, valorar lo que hemos hecho bien, lo que podemos mejorar y lo que definitivamente tenemos que dejar marchar.
Este año he vuelto a recorrer la geografía española en #lagiradeClara dando formación en diseño de experiencias de gamificación, escape room y breakout, diseño de juegos, design thinking, visual thinking, metodologías activas como el ABP, el uso del Ipad en el aula, espacios educativos con aulas del futuro, experiencias inmersivas, charlas sobre el uso de videojuegos como recurso en el aula, y otras variantes que me han llevado a crear diversos materiales y juegos que me han permitido testar contenidos, me han ofrecido feedback y, sobre todo, me han ayudado a seguir aprendiendo, también yo misma. Gracias a los centros educativos, movimientos sociales y encuentros que me han brindado esta oportunidad.
Una de las cosas más apasionantes e increíbles ha sido mi participación como tutora de TFM en el Máster de Innovación Educativa del Laboratorio de la Nueva Educación de la Universidad Carlos III de Madrid. Quiero agradecer la confianza a las personas que me ha tenido en cuenta y las maravillosas personas que he tenido la oportunidad de conocer. Podemos estar un poco más tranquilos sabiendo que hay docentes y profesionales que están haciendo las cosas tan bien.
También quiero agradecer a la Universidad Francisco de Vitoria y su departamento de innovación por su apoyo y su ilusión por ofrecer a sus estudiantes estrategias activas que les permitirán ver las cosas con otra lente, más inclusiva, diversa, creativa y analítica.
Una experiencia diferente es lo que me llevo con LEA, un club de lectura donde he puesto mi granito asesorando para gamificar la plataforma y dinamizando uno de los campus de Call To Game, con lectura muy mía: RPO. Combinando la lectura con foros de actualidad y una exposición fantástica en Espacio Fundación Telefónica, Los dos lados de la pantalla.
Como novedad, me he estrenado en cursos bilingües para profesores invitados de Erasmus y para profesorado de secundaria en el uso de estrategias visuales.
He participado del diseño visual de un programa de Plan Internacional de atención a las niñas/mujer, lo que me ha ofrecido momentos difíciles y reflexivos sobre la igualdad, la diversidad y la situación de la mujer en el mundo desde una perspectiva inclusiva que desde este lado de occidente a veces es difícil comprender.
Además, este año he tenido varias oportunidades en la coordinación de eventos educativos. El más señalado el Premio Espiral que me ha permitido compartir momentos fantásticos con un equipo de lujo espiralero, aprender a mejorar en la gestión de equipos y a organizar mil cosas en un visto y no visto que sin duda pusieron a prueba mi capacidad de autogestión. Todo un reto que considero de manera muy positiva, donde también me acompañaron el equipo de Genially con un material de lujo y un taller llevado por Marga muy recomendable.
En lo virtual, este año se estrenaba Agora Virtual, y tengo que agradecer a todos aquellos que han participado y siguen haciéndolo y al feedback que me devuelven para seguir implementando las mejoras necesarias para que sea un aula de 10. Tenemos curso de Gamificación, de escape room, de visual thinking e incluso uno de gamificación+inclusión tutorizado que ha sido un espacio de aprendizajes en dos direcciones, también de ellos hacia mí.
Además, he participado virtualmente de conferencias, entrevistas, podcasts, cursos online en INTEF y RED hablando nuevamente de gamificación, visual thinking o creación de contenidos para educación. Es un formato en el que me siento muy cómoda y que cada día me gusta más por las posibilidad del hipertexto, por la facilidad de llegar a todo el mundo y porque me permite algo que me encanta, investigar y seguir explorando campos relacionados con la educación.
A destacar también mi participación en la coordinación y editorial de la Revista Videojuegos en el aula de Centro Comunicación y pedagogía.
Este año he comenzado mi andadura en el Máster en juego, gamificación y tecnología aplicados a educación de Enti, Universidad de Barcelona. Un desafío online que en esta última parte del año se ha centrado en conceptos esenciales de gamificación y que continuará a partir de enero con nuevos recursos y contenidos. Esperemos que sea tenga buena acogida y continue en el futuro porque tiene un enfoque muy diferente, mas vivencial, permite la experimentación y la reflexión y eso, es algo difícil de encontrar en este tipo de Másters.
En este punto, agradecer las comunidades en redes, de Facebook y Twitter, que cada día siguen creciendo imparables y de las que recibo tantísimo. Un lujo dinamizar y facilitar cursos y seguir compartiendo recursos. Sigue los hashtags #GamificaMooc o #VisualMooc.
Porque si hablamos de recursos creo que he batido récords tanto en este espacio virtual donde comparto entradas con contenidos varios, especialmente las referidas a gamificación y escape room que han dado la vuelta al mundo y que siguen girando sin parar. También aquellos tableros que han alcanzado nuevas milestones como son los de componentes de juego y programas y herramientas clasificados para el día a día en la vida de un docente. La curación de contenidos me apasiona porque me permite facilitar o ayudar a los demás en diversos temas. También lo hago a menudo en redes.
También siguen girando mis barajas. Un recurso que puedes descargar gratuitamente y me han dado premios en forma de agradecimientos, de colaboraciones, donde la comunidad se ha volcado para traducirlas a otras lenguas y que tenéis disponibles en la web. Tanto la Baraja de la Metacognición como la de Rutinas de Pensamiento han sido un total éxito. Mucho que agradecer el reconocimiento por destinar tiempo a hacer estas cosas. Me encanta regalar!
En la parte más informal he seguido con LabOfPlay, ese espacio para experimentar que tiene lugar en una de las tiendas más bonitas de juegos, Cuarto de Juegos, en donde junto a mi nuevo equipo, Miguel Urdín y Andrea Vitórica hemos iniciado un nuevo Canal de Youtube donde esperamos difundir la utilidad de los juegos como dinamizadores en diversos contextos y situaciones. ¡No te pierdas el calendario del año que viene! Me ha encantado el proceso de coordinación, producción y edición. Sin duda, la parte de creación+tecnología es algo que me encanta.
Otro de los espacios que me apasionan y que también ha tenido frutos que se han desvelado justo ahora, ha sido mi coordinación del equipo de comunicación de Gamifica Tu Aula. Acaba de salir la primera publicación que he tenido el honor de maquetar y editar, de nuevo, aceptando retos por la falta de tiempo, colaborando con nuevos equipos de personas que la han hecho realidad aportando sus experiencias y disfrutando del proceso de creación y diseño que me ha vuelto algo loca este año. Si eres socio, no dudes consultar GTA PlayBook nº1.
Junto con esta coordinación, llevar las redes de Gamifica Tu Aula en Twitter y en Telegram sigue siendo un reto diario pero enriquecedor que me permite conocer múltiples experiencias llevadas en las aulas donde el componente principal es la comunidad. Igualmente con la comunidad de Escape Room que ha sido la comunidad el año, sin duda, con casi 3500 personas.
En lo referente a fotografía no puedo estar más contenta. He contribuido a la plataforma Unsplash con 107 fotos de las cuales han sido descargadas 1964 veces y alguna de ellas ha sido premiada por la comunidad. Puedes ver aquí mi perfil. Este pequeño escape me ha permitido hacer algo que siempre he querido. Contribuir desde un punto de vista estético con recursos.
En cuanto al aprendizaje, además de todo lo vivido en cada curso que imparto, sin duda una de las mejores cosas es seguir aprendiendo. Entre lecturas y cursos este 2019, desde que empezó el curso escolar ha sido uno de mis propósitos y he podido ir actualizándome sin prisas, con tesón, y con un cambio organizativo importante que todavía estoy ajustando. Porque en la vida, no todo es trabajar y llevaba unos años sin vida propia.
Futuro
Cuando un año se cierra se comienza otro con nuevos propósitos. Con la madurez me voy dando cuenta de que bastante tengo que agradecer con mantener lo hecho, pero mi espíritu “lagartija” me impide no seguir soñando y embarcándome en nuevas aventuras. Eso sí, cada vez más pensadas.
Este año promete muchas aventuras y como titula este post mi objetivo es “el flow“. Poco a poco y con mucho trabajo voy logrando ese equilibrio donde la vida profesional y personal se balancea y que me permite seguir soñando y disfrutando de nuevos aprendizajes.
Mi aula virtual se expande en nuevas y mágicas direcciones. Va pasito a pasito pero todo acaba llegando. Desde nuevos idiomas a nuevos cursos diferentes y con profesionales de categoría.
Nace también Ágora Gamer, donde espero sorprender con una propuesta diferente.
Uno de los objetivos y propósitos con los que comencé este curso sigue latente: escribir.
Para empezar, mi web irá vertiendo nuevos contenido que permitan a los lectores reflexionar sobre algunos aspectos educativos, sobre estrategias y metodologías, perder el miedo a iniciarse, pero hacerlo desde una base. Mis objetivos: alfabetización informacional, contenidos de calidad, competencia digital, documentación y evidencias, …
En ese camino de la escritura tengo un objetivo mayor: un par de libros… que se van a hacer esperar. Porque las cosas bien hechas es lo que tienen, que se cocinan a fuego lento. Escribir por escribir es tontería.
Este año tengo nuevos proyectos viajeros que me vuelven a llevar de arriba a abajo de la geografía española. De momento, las ofertas que he tenido de fuera de España se me hacen inmensas y difíciles de asumir pero no descarto todas… quizá me veas al otro lado del mundo.
Mi estrella polar a seguir este año: creación y diseño de experiencias lúdicas en varios formatos, más e-learning, lo transmedia y lo digital, sin perder de vista que todo comienza…con un punto.
Para terminar el balance solo me queda felicitaros las fiestas y daros las gracias por estar ahí.