Desbloqueando el poder de la narrativa: explorando diferentes tipos en el diseño de juegos
Audio
|
Modelo Narrativo para educación
En la entrada de hoy te hago una propuesta que utilizo habitualmente para una gamificación en el aula. Sigo un modelo que creo aplica muy bien la situación a la que me enfrento y que le imprime un carácter social: El modelo Self-Us-Now de Ganz.
Lo que diferencia este modelo de otros más tradicionales como el de Campbell es que la historia es algo público y compartido. Ya no solo se centra en una persona, sino que tiene en cuenta tres versiones que conectan la realidad con:
- Un protagonista
- Un colectivo
- La acción inmediata y social que provoca el conflicto
Este tipo de narrativa no solo cuenta una historia, sino que busca implicar al oyente/jugador reflexionando sobre lo que está sucediendo. Originariamente, se utiliza en sesiones de liderazgo político, pero llevado a un entorno educativo cobra todo el sentido para mí. Simplemente, lo enfocaremos desde el punto de vista del diseñador. Tiene una estructura en tres partes: desafío-elección-resultado.
Veamos las tres partes en las que consiste:
- La historia de una misma busca comunicarnos con nuestra propia historia. En este caso deberemos poner el foco en el protagonista individual de la historia, nuestra heroína y su capacidad de dirigir la acción.
- La historia de nosotros busca que ese protagonista sea parte de una comunidad con la que comparte otros valores y experiencias.
- La historia del ahora busca poner en valor el desafío que llevará a la acción y las decisiones que hay que tomar.
(continúa leyendo)