En el post de hoy quiero tratar el tema de la programación en los niños de una manera diferente, quizá más práctica, desde mi experiencia. Mucho se ha hablado de los beneficios que les proporciona el aprender programación a edades …
Cuando tratamos el tema sensorial, solemos hacerlo a través de cada uno de los sentidos individualmente, como órganos. Así, cuando alguien tiene alguna dificultad de aprendizaje porque parece que no ve bien, inmediatamente acudimos a un oftalmólogo para hacer una …
Una parte importante en los centros educativos se basa en la organización propia del centro, ya sea través de las programaciones educativas como a través de la propia administración y gestión del centro. En la era digital en la que …
Tras este pequeño descanso de Navidad retomamos nuestra tarea, con muchas ansias e ilusiones por ofrecer lo mejor de cada contenido. A partir de ahora podréis ver la base de datos de Recortes y Talleres Creativos en cada una de …
Hoy hemos ido al campo. La verdad es que viviendo en una gran ciudad es difícil escaparse un poquito a la naturaleza a disfrutar de sus tonos otoñales (casi invernales). El paisaje ha sido grandioso. Los tonos anaranjados, ya más …
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) se plantea como una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje, donde cobra importancia tanto el aprendizaje como el medio para llegar a él. Se plantea para un grupo de alumnos, guiados por el docente, …
El artículo de hoy pretende ofrecer una amplia visión de las posibilidades del storytelling en el campo educativo. A través de distintas herramientas explicaré como es útil el campo de contar historias para el aprendizaje autónomo de los alumnos y …
A diario escuchamos relatos de madres y padres, de profesores y abuelas sobre cómo sus hijos, nietos o alumnos están aquejados de algún terrorífico miedo que no les deja dormir, que les domina y petrifica y de cómo sufren ansiedad, …
Actualmente hay una avalancha de aplicaciones y programas para crear presentaciones, ya que se nos pide para todo. Bien para mostrar un trabajo, como portfolio personal, como evaluación de contenidos, etc. Por eso he creido necesario incluir un pequeño listado …
En mi afán por la alfabetización digital en el mundo educativo he querido empezar desde casa. Por eso anunció nuevo blog de mis peques, y no tan peques, desde donde podrán abrir su propia ventana al mundo digital, adentrarse en …
¡Un sí rotundo! es lo menos que puedo decir después de mi visita al SIMO, en especial a la conferencia impartida por Raúl Reinoso y Esteban Anguita sobre realidad aumentada. Ante todo, agradecer al equipo de Ineverycrea la posibilidad de …