Expresión plástica

Expresión plástica

La percepción se asienta como el descubrimiento necesario para conocer y comprender el mundo.

La importancia de la expresión plástica en la vida se sustenta en el hecho de que conocemos por nuestros sentidos. En la etapa de infantil debe formar parte de la vida de los niños ya que desde que nacen utilizan sus percepciones para conocer el mundo y esto se puede estimular y desarrollar con la expresión plástica. Basta ya de no darle importancia a las creaciones de nuestros hijos simplemente porque no se ajustan a nuestra realidad. Probablemente esa expresión es su realidad, sus percepciones y sentimientos. Cierto es que carecen de la técnica de un adulto que también debe aprenderse pero lo importante es la expresión y la comunicación que realiza el niño con cada obra. No debemos prefirjarles unos contenidos porque eso abortará cualquier tipo de creatividad que pueda tener será incapaz de sentir por si mismo porque le estaremos enseñando lo que nosotros queramos que sienta. Siempre se debe motivar a un niño en sus actividades para reforzar su autoestima y ayudarle a seguir creando, a seguir expresándose de manera que podamos entender sus problemas ante lo desconocido y lo nuevo, con lo que se siente a gusto y puede seguir evolucionando o con lo que debemos darle más tiempo para asimilar.

La expresión plástica va muy unida a la psicología tan importante en estas primeras etapas para que cada niño crezca correctamente y les demos la oportunidad de abarcar todos aquellos conocimientos que son capaces de poseer para que ellos mismos sean capaces de redirigir sus vidas según el camino que elijan y con toda la información necesaria para ello.

Clara

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: